¡Hola lectores! ¿Cómo están? Espero que muy bien. Como podrán ver en el título de la entrada hoy les traigo la reseña de “El viaje” por Amanda Hocking.
¡Comencemos!

Título: El Viaje
Autora: Amanda Hocking
Editorial: Destino
Trilogía: Trylle/Tierra de Magia #1
Páginas: 328
Cuando Wendy
Everly tenía seis años su madre intentó matarla,
convencida de que era un monstruo. Once años después, Wendy descubre que quizá
su madre tenía razón… Con la ayuda de un misterioso chico llamado Finn Holmes,
Wendy empieza una nueva vida en un mundo de belleza extrema pero terriblemente peligroso.

Amanda Hocking es una escritora estadounidense de novelas de romance paranormal para jóvenes adultos.
Hocking vive en Austin, Minnesota. Estaba contratada como una trabajadora a domicilio
hasta 2010, escribió 17 novelas en su tiempo libre. En abril de 2010, comenzó a
auto-publicarlos como libros
electrónicos. Por marzo de 2011, ya había vendido
más de un millón de copias de sus nueve libros y ganó dos millones de dólares
por las ventas, algo nunca antes imaginado para autores auto-publicados.
¿Qué harías si tu propia madre
intenta matarte? ¿Y si te enteraras que eres un monstruo que ocupo el lugar de
otra persona? ¿Lo negarías o aceptarías la cruel verdad sobre tu identidad?
Wendy es una chica de diecisiete años, su cabello castaño y
su baja estatura siempre la identificaron. Además de su rara costumbre de estar
descalza y su extraño gusto por la comida.
Con un pasado doloroso ya que su madre intento matarla, Wendy
pasa de instituto a instituto por sus actitudes. Un día de clases un extraño y
muy guapo muchacho aparece captando toda la atención de la protagonista.
Gracias a él, ella se entera de la cruda verdad: es una
Trylle cambiada al nacer por un humano. Pero no es cualquier Trylle, sino que
es la heredera al trono.
¿Wendy aceptará
sus responsabilidades? ¿O simplemente huirá de ellas?
Este libro lo encontré en la biblioteca cercana a mi casa, al
verlo realmente no me dieron ganas de leerlo ya que su portada no es
de lo más…
agradable.
Si en algo estoy errada completamente es en juzgar al libro
por su portada, ¡pero no puedo evitarlo! Y sinceramente la editorial destino no
se esmeró mucho con esta edición.
Después de tener miles de luchas internas decidí sacar el
libro y leerlo, puedo decir con gran seguridad es que me lleve una grata
sorpresa a pesar de que había leído montones de malas reseñas.
En mi caso el libro me gustó y disfrute su lectura tanto como
cualquier otro libro. La trama es simple y sin acción al comienzo por un tema
de que la protagonista recién conoce su verdadera identidad. Pero luego de la
mitad el libro avanza notablemente.
Es raro encontrar un libro sobre Trolls, y lo primero
que uno piensa son seres gruñones, pelados y deformes. ¡Pero no! En esta historia
tienen aspecto humano, y lo único que los hace diferentes es que algunos de ellos,
y casi siempre los de alta clase social, tienen dones.
El nuevo mundo es muy interesante, la autora se esmeró
en crear nuevas palabras como mansklig, trylle, niños cambiados, etc. Y además una
nueva cultura, ya que los Trylles son ricos de ella. ¡Reinvento muy bien a los
trolls!
Siempre tienes que tener en cuenta que es una trama simple y
que, criticando, puedo decir que la autora no supo exprimir todo el jugo que
podría darle.
Siempre narra Wendy y eso hace que conozcamos a fondo su
personalidad. Es una chica caprichosa y mimada por su hermano Max. No congenie
mucho con la protagonista por sus tan desesperantes pensamientos, pero no es de
las peores que he leído. De todas formas, vemos un cambio de actitud en el paso
de las páginas, por suerte.

Es un chico distante, de actitudes frías que sólo piensa en
su trabajo.Lamentablemente, no tengo más que decir sobre él.
Los personajes secundarios como Max, su hermano, Elora, su madre, Tove, Rhys, Willa
y Rihannon me gustaron muchísimo por sus distintas características.
Tove creo que es mi personaje preferido de este
libro por su actitud tan amable, y además me gustó mucho que la escritora le
haya puesto un defecto a cada uno de los personajes.
Me gustaría describirles cual es el defecto de cada uno pero
eso sería un gran spoiler.
Hablando de la madre, la verdadera, Elora no me agrado en
ningún momento. Fue detestable.
Max, Rhys, Willa y Rihannon me divirtieron mucho y hacían al
libro fresco con un toque de gracia.
En fin, el libro tiene sus partes rápidas donde la autora quería
hacer todo muy precipitadamente pero luego logra cobrar un ritmo agradable. Los
personajes son interesantes al igual que el nuevo mundo que nos plantean.
Si te gusta la fantasía,
el romance adolescente y la acción este es tu libro.
Bueno lectores, hasta acá la reseña del día de hoy. ¿Qué les
pareció el libro?
¿Ya lo apuntaron en sus próximas lecturas? ¡Espero que sí!
Que tengan una linda semana y…
les deseo muy buenas lecturas.